Hablilidades de entrada
-Tener un conocimiento basico de las herramientas
-Hacer un uso adecuado de las herramientas
-Tener un minimo respeto para evitar accidentes-Cuidar los implementos del taller
-Tener un conocimiento basico de autos y sus problemas comunes


Juan Orellana:
1-Mencione por alumno 2 elementos que recuerde de la especialidad
R: Lo que recuerdo de la especialidad son las pulsaciones eléctricas de un circuito y las revoluciones del motor.
2-¿Que le pareció la especialidad?
R: Que tiene una buena temática de enseñanza pero no es de mi agrado ya que no es lo que mas me gusta.
3-¿Que elemento positivo destaca de la visita?
R: Destaco la disposición en la forma de explicar y el tiempo en que dedicaron para realizar esta exposición
4-¿Que elemento no le gusto de la visita?
R: en realidad todo me gusto a pesar que la especialidad no me gusta mucho..
Cristian Rojas:
1- Mencione por alumno 2 elementos de la especialidad.
R: Un elemento seria la buena explicacion, manejo del tema de los alumnos que explicaban y el uso de ropa especial.
2-¿Que le pareció la especialidad?
R: No me agrada en absoluto sin menospreciarla.
3-¿Que elemento positivo destaca de la visita?
R: Destaco la simpatia y el orden que hubo en toda la visita.
4-¿Qué elemento no le gusto de la visita?
R: No me gusto el olor del taller, propio de combustibles y aceite.
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
• Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
• Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
• Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
• Identificar,
utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos,
útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
• Realizar la inspección y diagnóstico de maquinaria automotriz;
• Montar y desmontar grupos y partes de máquinas automotrices, diagnosticando problemas y daños;
• Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de motores de ciclo Otto y Diesel;
• Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de sistemas de freno, suspensión, dirección, transmisión y otros;
• Ejecutar la mantención y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos;
• Mecanizar
con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores
de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
• Manejar
y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica, de montaje y
desmontaje, de ajuste y comprobación de elementos y sistemas;
• Ejecutar soldaduras de diversos tipos y en distintas aplicaciones;
• Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
• Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
• Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
Aserrado:Un aserradero o serrería es una instalación mecanizada o artesanal dedicada al aserrado de madera.
Metrología:Mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas.
Torneado: Un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución.
Suspensión: Es el conjunto de elementos que absorben las irregularidades del terreno por el que se circula para aumentar la comodidad y el control del vehículo.
Transmisión:Se denomina transmisión mecánica a un mecanismo encargado de transmitir potencia entre dos o más elementos dentro de una máquina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario